jueves, 5 de febrero de 2009

Buena noticia convenio con ASNEF Industrial

A continuación les paso una carta del Presidente de AEPIM (Asociación Española para la Prevención de Impagados y Morosos), con una muy buena noticia .
Un cordial saludo

Juan Sierra Alonso
Administrador medeben.es

UNA BUENA NOTICIA
Estimado empresario:
Estamos de enhorabuena. Los usuarios de medeben.es y socios de AEPIM podrán, desde este año 2009, introducir a sus deudores en el registro de morosos ASNEF Industrial. Y es que, como probablemente ya sabrás, sólo los bancos, las multinacionales y las grandes empresas tienen la opción de meter a sus deudores en el registro ASNEF Industrial (para empresas y profesionales).
Como nuestro registro de morosos medeben.es todavía tardará un tiempo en ser eficaz, pues necesita tiempo para crecer, desde AEPIM hemos negociado un acuerdo con Equifax Ibérica –responsable de la gestión del registro ASNEF Industrial (Asociación Nacional de Entidades Financieras)– que, desde el 2009, permite la inclusión de los deudores de nuestros asociados.
Así pues, tengo la gran satisfacción de comunicarte que gracias al acuerdo suscrito, tendrás la opción de incluir a tus deudores (siempre que sean sociedades o autónomos) en el registro ASNEF Industrial.
En este sentido, los requisitos para poder incluir tus deudores en el ASNEF son:
1. Ser socio de AEPIM o usuario registrado de medeben.es.
2. Que cedas la deuda a AEPIM, esta cesión conlleva la obligación de integrar al cedente cualquier dinero que AEPIM pueda cobrar de la deuda.
Esta cesión no requiere nada especial, pues basta con manifestarlo, tal como viene recogido, en el formulario por el que se nos encarga dar de alta al deudor en el ASNEF Industrial.
Esta cesión puede resolverse, dejándola por tanto sin efecto, en el momento en que quieras; solamente tienes la obligación de comunicárnoslo para dar de baja al deudor.
Sólo es recomendable ceder aquellos créditos sobre los que no se ha demandado ni se piensa demandar judicialmente.

3. El segundo requisito es que debes abonar 20 € a AEPIM por cada deudor que quieras incluir en el ASNEF Industrial. El pago puede hacerse mediante transferencia, tarjeta de crédito o PayPal.

En este coste, se incluyen las siguientes prestaciones:

-AEPIM se pondrá en contacto con el deudor para informarle que, si persiste en el impago, será incluido en el ASNEF Industrial.

-La inclusión en el ASNEF Industrial durante seis años, en tanto no liquide la deuda.

-El propio registro ASNEF Industrial contactará con el deudor, comunicándole su inclusión.

Como ya te dije y así se recoge expresamente en el formulario, si -en algún momento- el deudor liquida la deuda pendiente a AEPIM, será inmediatamente entregado su importe –sin ningún coste– al cedente de la deuda. Además en el comunicado que enviamos al deudor le explicamos que debe liquidar la deuda directamente al acreedor y no a AEPIM.
Tenemos el convencimiento de que este servicio va a ser un excepcional instrumento para ayudaros en el cobro de vuestros impagados, pues muchos deudores proceden a liquidar de inmediato su deuda cuando reciben el comunicado del propio ASNEF Industrial indicándoles su inclusión en tanto no paguen la deuda pendiente, más si cabe al conocer que a las empresas incluidas en el fichero ASNEF Industrial se les niega la concesión de créditos, la obtención de tarjetas, la posibilidad de acceder a un arrendamiento, etc.
Es importante, y así te lo solicito encarecidamente, no incluir en el ASNEF Industrial a empresas y autónomos que estén retrasando pagos por falta de liquidez ante la crisis actual; su inclusión les ocasionaría grave perjuicio y les dificultaría todavía más poder atender sus pagos pendientes. En este sentido es bueno tener en cuenta que desde AEPIM sólo pretendemos colaborar con los empresarios y ayudarles a buscar soluciones a sus problemas.
Seguidamente, tienes un enlace por si deseas encargarnos ya la introducción de tus deudores en el ASNEF Industrial: Pincha aquí

Esperando que estos servicios sean eficaces para los asociados y usuarios de medeben.es
Recibe mi más cordial saludo,

Carlos García Rioja
Presidente de AEPIM
(Asociación Española para la Prevención de Impagados y Morosos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario